Hace poco les decía sobre los importante que se están volviendo los battle royale; algunos con mapas nuevos, otros con lo mismo pero con diferente olor y ahora vamos con los premios.
Los eSports están reuniendo millones de personas que miran en sus PC o dispositivos móviles como juegan otras personas. Esto es un fenomeno para un nicho de mercado llamado “gamers” que gasta mucho dinero en técnología (desde computadoras y consolas, pasando por periféricos hasta llegar a compra de servicios (streaming, juegos digitales, etc).
Es por eso que gigantes como Tencent dueño de WeChat (el whatsapp asiatico muy bueno dicho sea de paso) e incluso estudios de videos juegos como Riot Games o del 48% de Epic Games (ajam.. Fortnite) invierte fortuna justamente en su juego taquillero del momento: Fortnite (valga la redundancia).
Acaba de anunciar que invertirá 15 millones (quince mi-llo-nes) a la promoción de torneos nacionales e internacionales de Fortnite, así como a Streamers y creadores de contenido.
Por otro lado PUBG no quiere quedar fuera de los eSports y ya está organizando su evento donde hay 20 equipos de todo el mundo que competirán por una bolsa en premios, de $ 2 millones de dolares.
Blizzard es como ese viejo tacaño que no aporta mucho. Está aferrado a sus clásicos y no avanza mucho en torneos como la competencia; le está yendo muy bien con su Overwatch League pero la verdad que está lejos de sus 2 principales competidores.
¿Cuánto durarán estos eSports? Yo espero que mucho tiempo más, porque son geniales.